Seguidores

jueves, 12 de agosto de 2010

REDES SOCIALES

“El ser humano es un ser social por naturaleza lo que hace que siempre busque compañía, forma de asociarse con otros humanos y forma de cómo lograr mejores resultados en sus relaciones sociales.”
“El instinto de asociarnos nos lleva a desarrollar formas de vida más complejas y a la vez a acumular una serie de conocimientos que nos han permitido, poco a poco, comprender lo que llamamos realidad.”
Por definición, una red social es un grupo de personas relacionados entre sí, en el cual busca interactuar y colaborar entre los miembros de dicho grupo. Esto es lo que se ve hoy en día en las redes sociales en internet donde las personas miembros del grupo pueden compartir y discutir ideas y pensamientos, imágenes y vídeos, entre muchas otras cosas.
Por su lado, los sitios de redes sociales en internet permiten a cualquier miembro “conectarse” a sus amigos, hacer nuevas amistades, compartir información personal tal como aficiones, creencias, ideologías, etcétera. Con el fin de interactuar y crear comunidades sobre intereses similares como trabajo, juegos, amistades, relaciones amorosas, etcétera. Lo que atrae a muchas personas, ya que siempre nos gusta estar rodeado de personas con las cuales compartimos ideas y tendencias; lo cual favorece la participación y el trabajo colaborativo entre personas, la creación de una personalidad real y/o virtual, las relaciones entre las personas eliminando las limitaciones tanto naturales, geográficas y física entre las mismas; además de favorecer el aprendizaje integral fuera del aula escolar y permitir poner en práctica los conceptos y conocimientos adquiridos.
Según la ponencia de las Jornadas Sobre Gestión En Organización Del Tercer sector de la Universidad Di Tella en Buenos Aires, Argentina en 2001 “ las redes sociales son formas de integración e interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en un contexto de complejidad.
Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores se condenan a una democracia restringida. La intervención en una red es un intento reflexivo y organizador de estas interacciones e intercambios donde el sujeto se funda a si mismo diferenciándose de otros.”
Las redes sociales en internet han sido muchas desde su creación en 1997, algunas ya no existen, otras son nuevas y hoy en día podemos encontrarlas por decenas y todas y cada una se basa principalmente en el deseo que todos los seres humanos tenemos, ese deseo que se ha convertido en un instinto el cual es, de asociarnos con otras personas para compartir nuestras vidas, las cuales en muchas ocasiones están aisladas y deprimidas ya sea por enfermedad, condición física o geográfica.
Las redes sociales tienen varios usos dependiendo de las necesidades de cada usuario y entre las más importantes tenemos:

 Socializar:
o Nos ayudan a conocer muchas personas quitando algunas incomodidades físicas o regionales. Conocemos y damos seguimiento a muchos amigos.

 Compartir:
o A nuestros amigos podemos mostrarles información nuestra tal como fechas importantes, fotografías, videos, ideas, comentarios, etc.

 Discutir:
o Si colocamos una idea todos nuestros amigos pueden comentarla, discutirla; encontrar lo bueno, lo malo y mejorarla para ayudarnos en nuestro proceso de aprendizaje que dura toda nuestra vida.

 Interactuar:
o Por medio de los mensajes instantáneos podemos “charlar” en tiempo real con nuestros amigos en línea, además existen juegos personalizados donde como usuario podemos decorarlo o hacerlo a nuestro gusto.

 Hacer Comercio:
o Cualquier red social es un medio idóneo para ejercer el comercio ya que pueden llegar a todos los usuarios de la red al mismo tiempo y con un costo mínimo o nulo además de poder interactuar con los clientes.

 Cooperar:
o Si se tiene una duda, trabajo o investigación que hacer, todos los amigos que se tenga en la red pueden opinar y ayudar a resolver problemas de cualquier índole. En varias redes sociales existen juegos que permiten a los usuarios cooperar en trabajos e interactuar con otros.

 Hacer Propaganda:
o Se puede anunciarse o hacerse propaganda y anuncios publicitarios de uno mismo para que todas las personas conectadas en la red puedan darse cuenta de lo anunciado.

En conclusión, una red social es muy beneficiosa ya que se puede incluir como un importante agente socializador que trae muchos beneficios al usuario además de ayudar a crear una huella virtual de cada uno, es decir, entre más se usa una red social (socializar, compartir, discutir, interactuar, hacer comercio, cooperar y hacerse propaganda) se va creando una base de datos de cada usuario de forma que se vaya almacenando sus gustos e intereses y que cuando su nombre sea buscado en cualquier motor de búsqueda de la internet sea encontrado fácilmente por sus amigos, familiares y demás personas interesadas.

lunes, 7 de junio de 2010

gatitos


gatitos_de_ojos_azules-1024x768
Cargado originalmente por delsas

mariposa


mujer_mariposa-1024x768
Cargado originalmente por delsas
><><><><><><><<>> <<<<<>>>>> >>>>>><<<<<<

mujer-1024x768
Cargado originalmente por delsas

imperfeccion_tecnica.


imperfeccion_tecnica-1024x768
Cargado originalmente por delsas




¿?

el_hongo_elegido


el_hongo_elegido-1024x768
Cargado originalmente por delsas
***

lunes, 3 de mayo de 2010

SOCIEDADDE PERSONAS

Sociedad de personas - Presentation Transcript

1. Sociedad de personas
2. Una sociedad de personas es:
Es aquella cuyo objeto es la realización de una o más actividades de comercio.
* Sociedades Colectivas.
* Sociedades en comandita simple.
* Sociedades de responsabilidad limitada.

3. Para las sociedades de personas
En una asociación de personas lo primordial es querer asociarse y participar activamente en dicha sociedad no cuanto capital pondrá para la fundación de ésta.
B.L Art. 44 C.C. S:S.P

4. Únicamente interesa el capital que el socio pondrá en la sociedad de responsabilidad limitada. Éstas podrán ser constituidas por otras sociedades mercantiles ya sean nacionales o extranjeras además de poder incluir a nuevos socios.
Cuando se forme una sociedad de personas cada personas que pertenezca a esa sociedad deberá poner una parte del capital que se necesite; pero no es necesario que sean partes iguales.
B.L Art. 44 C.C. S:S.P

5. Cuando se forma una nueva entidad mercantil se debe elaborar ante un notario una escritura social de dicha entidad y luego registrarla en CNR, y en ésta deben ir incluidos todos los detalles que contenga la empresa sin excluir a los socios y sus aportaciones.
Además si esta empresa invertirá en otras deberá quedar detallado en la escritura social en que empresa, con qué monto, tipo de responsabilidad, etc.
B.L Art. 44 C.C. S:S.P
Todos los que integran una sociedad de personas tienen la obligacion de responder de manera ilimitada y solidaria, y así cuando la empresa es de nombre colectivo la responsabilidad social.
Sí cuando se fundó la asociacion se pactó responsabilidad limitada los socios solo responderan por el monto con que se asociaron.

6. B.L Art. 45 C.C. S:S.P
7. Cuando en la creación de la escritura social se haya especificado responsabilidad limitada sólo el/los representante/s legal/es responderán de forma ilimitada y los demás socios de forma limitada.
B.L Art. 45 C.C. S:S.P

8. Cuando la sociedad en su desempeño económico-laboral haga daño a una o varias personas y éstas personas se quejen ante un juez, se deberá hacer un juicio para determinar si deben o no pagar los daños a terceros.
En caso que el juez otorgue la sentencia en contra del la asociación serán los socios quienes respondan por los daños dentro de sus responsabilidades, aunque independientemente del tipo de responsabilidad de los socios si hará el mismo juicio para todos.
B.L Art. 46 C.C. S:S.P

9. Cuando la empresa tenga que pagar daños a terceros y no tenga fondos para cubrirlos serán los socios que pondrán el dinero que haga falta para pagar las suma adeudada. Sin importar el tipo de responsabilidad que cada socio tenga.
Los socios sólo están obligados a pagar el total de las sumas que adeuden a la entidad, cuando un socio paga su parte de la deuda no libera a los demás de la responsabilidad de pagar la cuota que le corresponde.
B.L Art. 46 C.C. S:S.P

10. Para tomar decisiones en cuanto al pago de daños a terceros y la forma de saldar dicha cuenta pendiente en contra de la entidad, y por ende de los socios, se hará por medio de Junta General de Socios y serán los representantes legales quienes se encarguen de ejecutar lo allí pactado a menos que el responsable total del problema sea el representante legal. Para ese caso la Junta designará un representante legal específico.
B.L Art. 46 C.C. S:S.P

11. Ninguna escritura social puede modificarse sin el consentimiento de /todos/ los socios de la entidad salvo que en la escritura se haya acordado que se modificaría únicamente con el consentimiento de la mayoría en cuyo caso la minoría tendrá a bien decidir separarse de la sociedad o no.
Lo anterior no se aplica /únicamente/ en la sociedad de Responsabilidad Limitada.
B.L Art. 47 C.C. S:S.P

12. LO QUE LOS SOCIOS O REPRESENTANTES NO PUEDEN HACER:
Agarrar dinero del fondo común para satisfacer necesidades particulares. En cuyo caso se puede exigir que éste devuelva lo extraído lo cual será obligatorio.

13. extraer dinero del fondo socal para invertirlo en sus propios negocios utilizando la firma social. La persona esta ablogada a devolver la cantidad y todas las utilidades generadas por ésta. Sí existiera pérdida la persona esta opbligada a cubrir sola todas las pérdidas y pagar lo que extrajo del fondo común. Además pagar todos los daños ocacionados a la empresa por la falta de dicha cantidad de dinero. Sí los socios lo deciden pueden excluir a la persona que extrajo el dinero del fondo cumun de la sociedad definitivamente.
B.L Art. 48 C.C. S:S.P

14. Aprovecharse él mismo o por cuenta ajena de los negocios de la empresa/sociedad. Tampoco formar parte de asociaciones que exploten a la sociedad. O que realicen operaciones particulares a las de la empresa. Salvo que todos los socios esten de acuerdo y dejarlo expresamente detallado en la escritura social.
B.L Art. 48 C.C. S:S.P

15. Cuando los socios de una entidad contravengan lo dispuesto anteriormente:

Estan obligados a absorver ellos solos las perdidas + llevar al fondo comun la utilidad resultante de dichas actividades = sufir individualmente cualquier otra sancion.



Creado por "grupo de exposicion Delsas".

martes, 23 de marzo de 2010

LA NUEVA DÉCADA


NUEVA DÉCADA.

La década en que estamos es la década tecnológica de la humanidad ya que se han adoptado y utilizado las tecnologías tales como las computadoras para reemplazar muchas actividades lógicas que antes tenían que hacer los humanos, y hoy se hacen más rápido y con menos margen de error que si lo hiciera un humano.
Sabemos claramente que el ser humano tiene por naturaleza genética un amplio sentido de curiosidad, una sed interminable de conocimiento que en ocasiones no está orientado al beneficio de la humanidad sino que al desastre (eje. Bombas nucleares). Esto es porque el ser humano es el único ser viviente capas de volcarse tras sus pasos para conocer sus orígenes y desarrollo, y de prever o planear sus siguientes pasos.
De hecho la inteligencia del ser humano es tan grande, aunque no la utiliza totalmente sino una minúscula parte de ella, que ha creado una base de datos de sus conocimientos para formar una especie de escalera que poco a poco lo ha llevado al lugar donde está, desde los instrumentos de los hombres primitivos hasta la era digital, donde el hombre ha creado instrumentos más especializados para hacer la vida más cómoda.
Los instrumentos tecnológicos más utilizados en el mundo entero es el teléfono celular y principalmente la computadora donde vemos un constante cambio en la capacidad y diseño de los diferentes modelos que van existiendo de cada uno de los productos, a tal grado que se han creado leyes que explican la relación de las nuevas tecnologías y el paso del tiempo. Entre estas podemos mencionar las que se exponen a continuación:
• LEY DE MOORE:
Basada en experiencia empírica de Gordon Moore, establece que aproximadamente “cada dieciocho meses se duplica la cantidad de transistores en un circuito integrado”, esto implica que cada cierto periodo de tiempo los procesadores de nuestras computadoras y otros dispositivos aumentan en velocidad y capacidad, y disminuyen en tamaño, peso y precio.
En efecto esta ley es muy aplicable a nuestra realidad ya que sí se compra un modelo reciente de computadora (la más veloz) en aproximadamente un año y medio, sino es que antes, no será la más rápida sino que se convertirá en un modelo corriente porque ya hay otra que la reemplace.
Al respecto el mismo Moore ha predicho, en 2007, que esta ley dejará de aplicarse en 10 ó 15 años a partir de esa fecha.
• LEY DE GILDER:
En la misma línea pero hablando de comunicación George Gilder formula que “la capacidad de comunicación que poseemos como individuos; pero también como personas o instituciones se triplica cada doce meses”. Se involucra con la fortaleza de la comunicación que nos permite enviar rápidamente documentos a cualquier lugar donde haya una conexión, las comunicaciones simultáneas en tiempo real con cámaras web desde dos puntos opuestos del planeta.

• LEY DE MATCALFE:
Por su parte la ley de Metcalfe establece que “el valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema”, aunque esta ley ha sido criticada ya que sobreestima la importancia de los usuarios de una red y no al usuario individual como tal.
Ciertamente todos comprendemos la importancia del número de usuarios que una red tiene ya que “el servicio mejora automáticamente mientras más personas lo usan; es decir, los usuarios agregan valor.
Adopción de Tecnologías
En lo que corresponde a la adopción de tecnologías, es muy dispareja la forma en que estas se han aceptado y utilizado ya que, es probable que, a muchos nos cueste cambiar algo que se nos ha hecho una costumbre y esto influye de manera directa en la forma en que tomaremos y comprenderemos las tecnologías que van saliendo o apareciendo en nuestro diario vivir. Para mencionar algo, la comunicación que existía hace muchos años con personas que estaban lejos era por medio de la carta y hoy hay diversas formas de comunicarse en tiempo real pero algunas personas están tan arraigadas con la forma de comunicarse que no usan esas tecnologías sino la carta.
Con la necesidad de comunicar a más personas en el mismo tiempo nace la idea de los canales de comunicación y el primer canal de comunicación de masas fue la radio que tardó 38 años en reunir 50 millones de usuarios, la televisión los logró en 18 años mientras que la internet los tuvo a los 4 años de aparecer, y el ipod se tomó sólo 3 años en reunirlos; y por último y quien rompió record es fecebook que agregó 100 millones de usuarios en únicamente 9 meses. De esta forma se ve que las nuevas tecnologías se van adoptando a los usuarios; aunque no siempre fue así.
En todo caso, para que una nueva tecnología sea adoptada por los usuarios influyen cinco grupos de personas, estas son:
• Innovadores (2.6% de la población): en estos se incluyen los desarrolladores y especialistas que buscan la creación y mejoramiento de las tecnologías existentes.

• Visionarios (13.4% de la población): son las personas que utilizan seriamente las tecnologías existentes y para quienes esta es su forma de vida y que de una u otra forma dan nuevas ideas para la creación de nuevas tecnologías.


• Pragmáticos: son las personas que utilizan las tecnologías parar recrearse y que las utilizan de diversas formas y para diversas tareas.

• Conservadores: son todas las personas que utilizan las tecnologías de forma monótona o para un solo fin y de una sola manera.


• Escépticos: en este grupo caben las personas que no utilizan las tecnologías.

Finalmente, las tecnologías son de mucho provecho pero la utilización para fines malévolos es que las convierte en un arma muy fuerte a tal grado que por medio de estas se organizan algunos grupos de contrabandistas de personas y drogas, de extorsionadores, ladones, etc. Pero las tecnologías todas, las existentes y las a futuro, se han creado para el beneficio total de la humanidad y para que la vida de las personas que las adoptan sean muy cómodas.

Delsas.

lunes, 1 de febrero de 2010

CASO GOOGLE Vrs CHINA


Goole inc. Es una empresa estadounidense dedicada a la creación y desarrollo de programas para el área informática, tiene un motor de búsquedas del mismo nombre, el cual es el más famoso alrededor del mundo y tiene presencia en casi todos los países del mundo.


El pasado Diciembre Goole logra detectar y erradicar un muy sofisticado ataque cibernético, el cual logró penetrar la gran barrera de seguridad virtual que Goole tiene, logrando accesar a su base de datos obteniendo de manera superficial información que existía en las cuentas de correo electrónico de Gmail de algunos activistas en pro- de los derechos humanos en China y de algunas empresas igualmente de China. Goolge comunicó que el ataque había sido originado en China e insinúa de de manera implícita que el gobierno Chino puede estar tras el ataque. Luego la ministra de relaciones exteriores de China dice que el gobierno Chino apoya la libertad y desarrollo de internet en ese país, lo cual denota dudatividad ya que cuando, en 2006 que, Goolge se estableció en China tuvo que hacerlo con varias restricciones en cuanto a dar algunos resultados que comprometen al gobierno Chino. Google ha anunciado que existe la posibilidad que cierre sus oficinas en China, aunque no ha dado fecha para hacerlo, y ha liberado su buscador de las restricciones que antes tenía.

Ahora bien, debemos hacer la búsqueda de la verdad y ante esto tenemos dos posibles situaciones:

LA PRIMERA: Goolge desde el 2006 que entró en el mercado chino tuvo que someterse a rígidas restricciones y puede que haya sido él quien pagó a los hackers Chinos para que entraran superficialmente a algunas cuentas de correo electrónico y echarle la posible culpa al gobierno Chino, todo esto como un sutil estrategia para liberar a su buscador de la opresión que tiene e indignarse y fingir la retirada; y como es el más famoso y completo motor de búsquedas la gente lo apoyaría y al final Google se quedaría en China y sin ninguna restricción, sería libre de mostrar lo que los usuarios chinos, que son aproximadamente 380 millones, piden y Google quedaría como el buscador más completo.

LA SEGUNDA: El gobierno Chino no dio declaraciones específicas sobre el asunto y la ministra de relaciones exteriores no habló en primer plano del asunto con Google sino hasta cuando los periodistas le hicieron preguntas al respecto. Dice un dicho popular “El que calla otorga”. Es muy probable que el gobierno Chino haya hecho o patrocinado el ciber ataque y obtener información de las actividades de los de los defensores de los derechos humanos en China.

Finalmente, ambas alternativas tienen gran posibilidad de ser ciertas ya que benefician a ambos bandos del problema. Se considera que nunca debe haber coacción de la libertad del internet y nunca hay que tratar de controlarla sino tratar de administrarla correctamente.

lunes, 25 de enero de 2010

MY POST

¡¡Hi!!. soy Guillermo Delsas. este será mi blog donde publicaré las tareas que realizaré durante este año (2010) que correspondan a las materias de tecnología e informatica.